lunes, 10 de septiembre de 2012

3ª ley de Kepler

Tercera ley (1918): para cualquier planeta, el cuadrado de su periodo orbital es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor de su órbita elíptica.
                         
                                 
                                

Donde, T  es el periodo orbital (tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol), (L) la distancia media del planeta con el Sol y K la constante de proporcionalidad.


El tiempo que el planeta tarda en realizar una órbita completa
es proporcional a la medida del semieje mayor, R, elevada al exponente 3/2.


No hay comentarios:

Publicar un comentario